icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Cítricos

09 de junio de 2020
Diversificación de mercados

Primer embarque comercial de limones a China

Primer embarque comercial de limones a China

Ya salieron rumbo a China las primeras 74 toneladas de limones chilenos, antecedidos en una semana por 23 toneladas de clementinas.  Se trata de los embarques de nivel comercial inaugurales con cítricos dirigidos a este mercado, que ofrece grandes oportunidades.

Juan Enrique Ortúzar, Presidente del Comité de Cítricos de Chile, en declaración a SimFRUIT, estima para este año en algo menos del 10% del volumen total exportado lo que irá a China. “Es una temporada de aprendizaje, creemos que se van a exportar clementinas,  mandarinas, limones, naranjas y algo de pomelos”.

Dado que nuestro país está libre de mosca de la fruta –agregó–, no requiere tratamiento de frío en general, a excepción de los productos cercanos a focos en proceso de erradicación, lo cual es muy positivo para llegar con cítricos de buena calidad.

En 2019, China  importó casi 328 mil toneladas de cítricos desde el hemisferio sur, un 51% correspondió a naranjas, 36% a mandarinas, 12% a pomelos y 1% a limones. Por su parte, durante la temporada  2018-2019, Chile exportó 335.663 toneladas de cítricos, con una gran concentración en Estados Unidos. Dependiendo de los precios que se obtengan, la inserción en el gigante asiático podría significar un alternativa de diversificación de mercados.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados