icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Arándanos

09 de diciembre de 2022
Servicio permite llegar a ese mercado en solo 12 días

Primer «Blueberry Express» ya viaja rumbo a Estados Unidos

Primer «Blueberry Express» ya viaja rumbo a Estados Unidos

Proceso de carga de contenedores para el «Blueberry Express».

El servicio tendrá recaladas semanales desde el Puerto de Coronel hasta el peak de su temporada, permitiendo un transporte más eficiente y evitando los problemas logísticos de las últimas temporadas.

Equipo Redagrícola

Un día antes de lo anunciado salió el primer «Blueberry Express» de la temporada. El miércoles 7 de diciembre, la nave Lady Rosebay del servicio exclusivo para arándanos, zarpó del Puerto de Coronel con rumbo al puerto de Gloucester en Estados Unidos, con 1.200 pallets entre cámara y contenedores.

El servicio operado por Cool Carriers llevará arándanos frescos en solo 12 días de Chile a Estados Unidos, su principal mercado. El «Blueberry Express» tendrá recaladas semanales desde el Puerto de Coronel hasta el peak de su temporada, permitiendo un transporte más eficiente y evitando los problemas logísticos de las últimas temporadas.

Ver artículo: «Primer “Blueberry Express” saldrá desde el Puerto de Coronel a Estados Unidos el 8 de diciembre».

Durante la temporada 2021-2022, Chile exportó 107.178 toneladas de arándanos frescos al mundo, de las cuales la mitad tuvo como destino Estados Unidos. Iván Marambio, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), explicó que esta primera nave “ejemplifica los esfuerzos que se han realizado para diversificar los puertos a través de los cuales sale nuestra fruta. Una estrategia que forma parte de un trabajo conjunto realizado con todos los actores de la cadena y del cual se desprendió un paquete de 12 medidas entregadas al Gobierno”.

Por su parte, Felipe Silva, presidente del Comité de Arándanos de Chile-ASOEX, señaló que este servicio es una forma de buscar soluciones a los problemas logísticos pasados descomprimiendo los puertos y usando terminales cercanos a las zonas productoras como Maule, Ñuble y Biobío. «Asimismo, estas naves coinciden con el inicio de las semanas peaks de exportaciones, lo cual, permitirá agilizar los envío, usando Puerto Coronel como una nueva puerta de salida para volúmenes más importantes de nuestras frutas”, indicó.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados