
El tractor destaca porque actúa como un vehículo todoterreno y puede realizar una serie de tareas preprogramadas sin un conductor.
El fabricante norteamericano Monarch Tractor creó el primer tractor inteligente y eléctrico del mundo. Se trata de un producto que utiliza la última tecnología de hardware y software para funcionar de forma autónoma y actuar como un vehículo todoterreno, lo que permite al productor sacar herramientas y otros suministros necesarios.
«Estamos marcando el comienzo de la transformación digital de la agricultura con inteligencia, tecnología y características de seguridad sin precedentes. Para satisfacer las demandas agrícolas actuales hemos reunido un equipo de granjeros, ingenieros y científicos de clase mundial para brindar herramientas inteligentes», indicó el CEO y cofundador de Monarch Tractor, Praveen Penmetsa.
El objetivo de la compañía es apoyar a los agricultores a enfrentar desafíos como la escasez de mano de obra, los efectos del cambio climáticas y el aumento del escrutinio de los clientes en cuanto a la incorporación de criterios de sostenibilidad. “Nuestra tecnología es un puente hacia la sostenibilidad”, consideró Penmetsa.
Con un precio base de US$50,000, la trasmisión eléctrica del tractor es capaz de proporcionar 40HP (30KW) de potencia continua y potencia máxima de corta duración de hasta 70HP (55KW) en una pequeña superficie para un uso múltiple. La potencia estándar de la mayoría de los tractores convencionales es de 25HP.
El vehículo es capaz de recoger y analizar más de 240 GB de datos de cultivos cada día que opera en el campo. Lo que permite hacer ajustes en tiempo real, así como estimaciones de rendimiento a largo plazo, etapas de crecimiento actuales y otras métricas de salud de plantas o cultivos. Así, permitiría por ejemplo detectar brotes de moho y deficiencia de nutrientes.