La pandemia será sólo una pausa en el gran cambio demográfico de la economía mundial. Se prevé que en 2030 más de 1.000 millones de asiáticos se incorporarán a la clase media mundial, informó la agencia Bloomberg News.
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa World Data Lab, India y China aportarán cerca de tres cuartas partes de los nuevos integrantes de este grupo. Éste suma 3.750 millones de personas y su gasto fluctúa entre US$ 11 y US$ 110 diarios per cápita.
Otro país de la región que contribuirá con dicho crecimiento será Indonesia, que aportaría más de 50 millones de consumidores de clase media (pasará del lugar 28 al 11). Se prevé que tendría la cuarta clase media más grande del mundo en 2030, superando a Rusia, Japón y Bangladesh. El informe agrega que es una nación densamente poblada y está lista para avanzar en la clasificación más rápido que cualquier otra.
Hasta ahora, los países asiáticos suman más del 50% de la clase media mundial. Sin embargo, representan el 41% del gasto de consumo de ese grupo. Al 2032, esa proporción superaría el 50%.
El estudio prevé que al 2030, las naciones que tendrán mayor población de clase media serán China, India y Estados Unidos. En tanto, se registraría un descenso en Japón, Alemania, Italia y Polonia, debido a que el crecimiento demográfico será más lento o negativo.
Información relacionada:
– Al kiwi se le abren ‘infinitas’ oportunidades comerciales, aquí.
– ProChile: Cifras de Mercado – Importaciones por país en 2021, aquí.
Gráfico: Bloomberg News