
Recientemente fueron inauguradas las obras de Telemetría de Control y Medición del Río Choapa, bonificadas por la Ley de Riego con más de $1.178 millones y que benefician a 2.079 regantes pertenecientes a esta organización. El proyecto busca solucionar la gestión del recurso hídrico en el Río Choapa a través de la instalación de un sistema de operación remota y automática con medición de caudales aplicada a sus 34 canales de riego.
El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y sus Afluentes, Luis Lohse, indicó que «es un sueño cumplido, para la asociación. Es un desafío que comenzó hace 8 años, y hoy estamos culminando este sueño respecto a la distribución del agua en la forma en que la estamos haciendo. Nos permite una acción muy rápida, tuvimos un aluvión y en minutos logramos bajar todas las compuertas, lo que minimizó el los riesgos en los canales, además da mucha transparencia en la distribución, ya que hay un manejo permanente e histórico que se va registrando en una base de datos».
Con esta iniciativa queda atrás la repartición tradicional del agua y se reemplaza por un método donde se entrega el recurso medido en tiempo real y automático, con el fin de lograr una mayor transparencia en la asignación del recurso hídrico a cada canal según los derechos de aprovechamiento, transformándose en el proyecto más importante en Sudamérica, respecto a la tecnología aplicada en distribución del agua. Además, la Junta de Vigilancia del Río Choapa se transforma en la única Organización de Usuarios de Aguas en Chile que tendrá telemetría y telecontrol en el 82% de los usuarios de la cuenca.