icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Manzanos

19 de noviembre de 2020
Para campaña 2020/21

Importaciones de manzanas en Rusia crecerán 7%

Importaciones de manzanas en Rusia crecerán 7%

Con una población de 145 millones de personas, Rusia es uno de los mercados de manzanas más grandes del subcontinente europeo y se posiciona como el segundo importador de manzanas de la Unión Europea. Para el año comercial 2020/21 se prevé que las importaciones de manzanas al país euroasiático crezcan un 7%.

Según las estadísticas de Rusia (Rosstat), el consumo medio anual de fruta fresca de Rusia por persona aumentó en un uno por ciento a 44,9 kg por persona en 2019. El consumo de frutas procesadas y congeladas aumentó en un tres por ciento para llegar a 2,6 kg por persona.

En cuanto a la campaña de comercialización 2020/2021 se pronostica que el área plantada con cultivo de manzanas aumentará en un dos por ciento, a 197.600 hectáreas. Los productores de manzanas rusos continúan invirtiendo en arrancar huertos viejos y plantar otros nuevos.

De 2013 a 2019, según el Ministerio de Agricultura de Rusia, se plantaron 96.800 hectáreas de nuevos huertos y campos de bayas, incluidas 18.200 hectáreas en 2019. Hasta el 70 por ciento de las nuevas plantaciones se encuentran en huertos comerciales altamente intensivos destinados a maximizar la producción de frutas, generalmente mediante el uso de cultivos de semillas y frutas de hueso con fructificación temprana. Se prevé que se plantarán nuevos huertos a un nivel comparable al del año pasado.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados