
Es el filtro solar más utilizado en Chile, único del mercado formulado en base a terpenoides y caolinita micro particulada. Gracias a esto es el más eficiente en reflejar de manera selectiva la radiación UV, Infra Roja (IR) y niveles tóxicos de luz fotosintéticamente activa o PAR, además es el filtro solar que menos depósito deja en fruta al momento de la cosecha.
Al filtrar radiación UV e IR, disminuimos el daño directo y tóxico que significa para las plantas. Pero además se está disipando radiación excesiva en el espectro de la RADIACIÓN FOTOSINTÉTICAMENTE ACTIVA (PAR en inglés) que va entre los 380 hasta los 700 nm., aproximadamente; esto debido a que existen momentos del día de excesiva cantidad o intensidad lumínica, la que se mide en umol/m2/segundo. Para la actividad fotosintética de la planta, la cantidad óptima fluctúa entre los 400 a 800 umol/m2/seg., el detalle es que en un día de primavera despejado tenemos cerca de 1.500 umol/m2/seg., y en verano es evidentemente mayor, es decir mucho más de lo necesario.
Foto 1. Medición cuantitativa de Radiación Fotosintéticamente Activa, con 2.056 micromoles por m2/segundo. Viernes 17 de Noviembre 2018, 11.00 AM. San Fernando, VI Región.
Además el exceso de radiación total, que la planta no pude procesar para fotosíntesis, se transforma en temperatura interna; es decir que al filtrar el exceso de radiación logramos disminuir temperatura en planta y fruta, entre 3-7 grados °C, y así mantenerla fotosintéticamente activa por más tiempo y mejorar la eficiencia de uso de agua. Pero van a ser los terpenoides los encargados de equilibrar radicales libres y la foto oxidación cuando las condiciones son más extremas, con temperaturas en planta sobre los 30°C y gran luminosidad. Esto no lo hacen los otros productos, es decir SCREEN DUO™ es mucho más que un FILTRO o PROTECTOR SOLAR, debido a los TERPENOIDES que están promoviendo aclimatación o protección fisiológica.
Hay 2 programas con objetivos muy distintos en pomáceas y frutales en general
1. Programa Temprano. Este consiste en comenzar desde fines de floración a inicio de con de cuajada, el objetivo es que los terpenoides protejan división celular y promuevan antioxidantes en estadios iniciales, y complementar la protección física del filtro de caolinita refinada hasta antes de la cosecha. El gran beneficio es una protección integral, desde un momento en que la planta no está aclimatada del todo y las condiciones climáticas son extremadamente variables. Comenzamos con una a dos aplicaciones al 1,25% del volumen de agua aplicado, para seguir cada 15-20 días al 0,65%. En Diciembre y Enero se hace necesario acortar el periodo de aplicación cada 15 días.
2. Programa Tardío o Convencional para golpe de sol. Este programa está enfocado exclusivamente en disminuir el impacto del golpe de sol severo, el cual se aprecia claramente desde Diciembre en adelante, sin embargo se comienza a gestar desde inicio de cuaja como daño oxidativo a nivel celular. Con Screen Duo se hacen 3 a 5 aplicaciones desde inicio de Diciembre, cada 15-20 días al 1,25% del volumen de agua. Los caolines convencionales recomiendan volúmenes mayores, con 2 aplicaciones al 5% y luego 3 aplicaciones más al 2,5%.
Foto 2. Manzana var. Gala con Screen Duo™, programa de 6 aplicaciones y completando 60 k/ha/temporada.
Foto 3. Manzana var. Gala con kaolin convencional., programa con 4 aplicaciones y completando 240 k/ha/temporada.
Lo ideal es comenzar con Screen Duo™ en el vivero, en pre transplante. De esa manera llegaremos a potrero con una planta protegida y con un costo muy bajo por hectárea; Aplicación al 1,25%. Luego, dependiendo de la especie y calidad de planta se debe mantener un programa al 1,25% (1,25 kg. de Screen Duo™ por cada 100 litros de agua) cada 3 a 4 semanas. Esto disminuirá el estres de transplante, promoverá brotes y crecimiento nuevo, además del sistema radicular. Hemos registrado 20-35% más de crecimiento durante los 6 meses después del transplante (5-8 aplicaciónes al 1,25%), lo que después de 3-4 temporadas se traduce en una gran diferencia de desarrollo, calidad de plantas y primera cosecha.
En algunas especies como carozos y berries, los programas en post cosecha buscan mejorar la diferenciación y calidad de yemas florales (claves en la próxima temporada), además de homogeneizar calidad de yema para una correcta dormancia invernal. En este último aspecto, existen estudios de que indican que veranos calurosos y con alta radiación producen yemas florales menos estables y más susceptibles a romper dormancia de manera prematura, exponiendo a daños por frio y heladas tarde en invierno o temprano en primavera de la próxima temporada.
Es muy importante comenzar el programa con Screen Duo™ inmediatamente después de la cosecha, pues este es un periodo crítico para las yemas. Al atrasar las aplicaciones estamos dejando sin protección las yemas, lo que disminuirá tanto calidad como cantidad de yemas florales en la próxima temporada.
En cerezos se recomiendan 2 aplicaciones al 1,25% del volumen de agua aplicado. Si se quiere además proteger madera durante el verano se debe aumentar el número y dosis de aplicaciones, para lo cual recomendamos contactar a nuestro equipo técnico. En arándonos son aplicaciones entre 1,25 a 2,5% del volumen de agua, es importante justar estas dosis según huerto. Esto además ayudará a mejorar la eficiencia de uso de agua y procesos fisiológicos relacionados.
Para los programas de especies como nogales, almendros, avellanos, carosos, cucurbitáceas, tomates y otros; favor contactar a nuestro equipo técnico.
Photon™Kolor está enfocado exclusivamente a color de fruta y aspectos de post cosecha o shelf life. Con esto se asegura una mayor producción exportable y obtener los mejores precios durante la temporada. Algo que es muy destacable es que al comenzar programas temprano, 8-10 semanas antes de cosecha no existe la necesidad de utilizar etileno; Photon™Kolor promueve madurez fisiológica de manera balanceada, gracias al mecanismo de modulación enzimática, siendo esta modulación enzimática la que además bloquea o mitiga factores de senescencia endógena.
– Mejora y anticipa color en distintas especies; uva, manzana, naranja, cereza, arándano.
– Concentra cosecha y disminuye el número de pasadas o floreos
-Mejora firmeza y calidad de piel en frutas y papas en la cosecha y durante transporte o almacenaje.
– Disminuye dependencia y efectos no deseados del etileno como promotor de color.
– Bajas dosis y menores costos que otros productos
– 4 a 6 aplicaciones de 40-50 gr/ha. Programa según condiciones, variedad y carga de fruta. Siempre consultar al Profesional Agrosupport.
Foto 4. Uva Rally. Testigo y tratamiento con Photon Kolor. Sector de San Fernando, VI Region. Enero 2015.
Ensayo con Centro Evaluación Rosario, CER., en uva de mesa var. Autumn Royal. Predio La Cabaña, Coltauco VI Región, Septiembre de 2019. Logramos muy buenos resultados con Photon Kolor, sólo y con uso de etileno, destacando que sin etileno logramos mejorar además condición de fruta.
Los tratamientos consistieron en la aplicación foliar de distintos ingredientes activos desde pinta, combinando momentos de aplicación. Adicionalmente, se consideró un grupo de plantas sin aplicación (testigo absoluto).
Cuadro 1. Descripción de los tratamientos.
Las aplicaciones se realizaron mediante el empleo de una bomba de espalda con boquilla que, a la presión utilizada, permitía un caudal de 2 L/min. Las dosificaciones fueron extrapoladas a los litros aplicados por planta de acuerdo con el marco de plantación del huerto, y fueron realizadas buscando un mojamiento equivalente a 1000 L/ha.
Cuadro 2. Efecto de los tratamientos sobre la proporción de fruta obtenida en el primer y segundo floreo y los racimos remanentes dejados en las parras. P-valor ≤ 0,05 indica diferencias significativas entre tratamientos. Letras diferentes en la misma columna indican diferencias significativas entre tratamientos (p-valor < 0,05).
Además realizamos un ensayo oficial realizado por el Ingeniero Agronomo Sr. Leonardo Vercellino García. Uva de mesa cv., Crimson seedless. Temporada 2015-2016, Sociedad Agrícola El Porvenir, Raperl VI Región.
Cuadro 3. Evaluación de color. Test:LSD Fisher Alfa=0,05.
Cuadro 4. Kilos cosechados Test:LSD Fisher Alfa=0,05. Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)
Es importante destacar que en la primera pasada todos los tratamientos se diferenciaron del testigo, con respecto al color, luego en la segunda y tercera fueron los tratamientos con Photon Kolor y el producto comercial en base a acido abscisico más etileno los que se diferenciaron del testigo.
En base a los resultados obtenidos en el presente ensayo se puede concluir que el tratamiento de Photon Kolor logro aumentar el color en uva de mesa, teniendo diferencias estadísticas en sus distintos parámetros evaluados versus el tratamiento Testigo. Además el tratamiento Photon Kolor mostró un efecto equivalente a los estándares comerciales evaluados. (Vercellino L., Mayo 2016).
Para mayor información y consultas favor consultar con nuestro equipo o en la página web