La campaña agraria en la provincia española se vio afectada por tormentas primaverales. Se espera que las hectáreas afectadas sean mayores.
Agricultores de La Rioja reportaron que 15,988 hectáreas (ha) fueron siniestradas por tormentas primaverales y de inicio de verano. Los daños ya duplican a los del 2019, periodo en el que se afectó más de 7,500 ha y 12,210 parcelas.
El viñedo es el cultivo más afectado: se calcula que las inclemencias climáticas afectaron 6,300 ha de viña. Según consignó Diario La Rioja, también se afectó más de 7,710 ha de cultivos herbáceos extensivos (cereales).
La previsión es que el daño en los cultivos este año será mayor. «La siniestralidad está subiendo en las últimos campañas, pero en ésta especialmente y, de hecho, nos queda por delante aún buena parte de julio, agosto y septiembre, meses en los que habitualmente suele haber fenómenos tormentosos, por lo que esto todavía no ha acabado», indicó Francisco Javier Zarcero, director territorial de la Zona Norte de Agroseguro.
Además del clima, los viñedos se han visto afectados por el Mildiu de la Vid (Plasmopara viticola), enfermedad que ataca a las hojas y al racimo. Sin embargo, debido a que existe un control fitosanitario del Mildiu no está cubierto por seguros agrarios.