icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Uva de mesa

26 de diciembre de 2022
Llegarían a los 73 millones de cajas en 2022-23

Envíos de uva de mesa peruana aumentarían 13% pese a disrupciones por protestas

Envíos de uva de mesa peruana aumentarían 13% pese a disrupciones por protestas

Esta segunda estimación realizada por la industria mejora en 2% la realizada en octubre. Gran parte del crecimiento será impulsado por nuevas variedades.

Equipo Redagrícola

Pese a las intensas manifestaciones sociales ocurridas en Perú en las últimas semanas y su impacto en las cadenas de exportación, la industria uvera de este país hace optimistas proyecciones para la campaña 2022-23. De acuerdo a la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), las exportaciones alcanzarán los 73 millones de cajas, lo que significa un crecimiento de 13% respecto a los envíos de la campaña anterior, cuando el país exportó 64,4 millones de cajas de 8,2 kilos.

Es la segunda estimación para la campaña que realizara el gremio. Respecto a la primera estimación, entregada a principios de septiembre, se observa un crecimiento de 2%. Las proyecciones se basan en los volúmenes proyectados por productores y asociados, al igual que los envíos realizados desde octubre, mes en que inicia la temporada de exportación de esta fruta, hasta la fecha.

Al igual que en las estimaciones para la industria chilena, gran parte del crecimiento será impulsado por nuevas variedades, que ofrecen mejor calidad, un buen comportamiento en poscosecha y mayores rendimientos por hectárea. Debido a la coyuntura política y social que atraviesa el país, que trajo consigo manifestaciones y bloqueos de rutas, se limitó el tránsito y se paralizaron faenas agrícolas, entre ellas, las exportaciones de uva de mesa.

Ver artículo: «Perú se convertiría en el principal exportador mundial de uva de mesa, desplazando a Chile».

Ver artículo: «Gremio de uveros pide intervención del Gobierno para restablecer la paz social»

Actualmente el tránsito en las principales carreteras del país se ha regularizado, lo que ha permitido retornar a los flujos de exportación proyectados por semanas. En cuanto a los mercados de destino de este fruto, se espera que lleguen a más de 58 países de Norteamérica, Europa, Asia, Latinoamérica, Oceanía y África.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados