icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Arándanos

26 de octubre de 2020
Tras la firma del System Approach

Destacan las oportunidades en EE UU para los arándanos de Ñuble y Biobío

Destacan las oportunidades en EE UU para los arándanos de Ñuble y Biobío

Durante un seminario, el director general de ProChile, Jorge O´Ryan destacó que este nuevo protocolo es una oportunidad para el sector, y en especial para los exportadores de las regiones de Biobío y Ñuble, “porque permitirá llegar a Estados Unidos con productos de mejor calidad y, por ende, mejor precio, repercutiendo en mejores retornos para los empresarios y el país”.

Agregó que Estados Unidos es un gran consumidor de productos orgánicos, “un 82% de los hogares, y en algunos estados el 90% de ellos, consume algún tipo de producto de este tipo”. Resaltó que en el periodo enero – septiembre, Chile exportó US$ 137 millones en productos orgánicos a este mercado.

Por su parte, el Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, destacó el esfuerzo conjunto de los organismos del Estado y el sector privado durante siete años para lograr estas nuevas condiciones para la exportación de arándanos desde Ñuble y Biobío a EE.UU. “Quiero pedir tanto a los funcionarios del SAG que realicen, como siempre, un trabajo de excelencia a la hora de certificar los envíos, como también hacer un llamado a los productores, que tienen la responsabilidad de mantener sus predios sin la plaga Lobesia botrana, para lograr este objetivo”, afirmó.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados