
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG ha inspeccionado más de un millón 400 mil cajas de arándanos, provenientes de las regiones de Biobío y Ñuble, bajo el sistema Systems approach, superando así ampliamente las expectativas trazadas. Cabe recordar que esta medida fue aprobada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en octubre del año pasado, a un mes del inicio de cosecha, lo que no permitió que todos los productores pudieran acceder a esta opción, que vino a permitir el ingreso de este producto al mercado estadounidense sin fumigación con bromuro de metilo.
Al respecto, la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destacó que “luego de 4 años de negociaciones fue aprobado este Systems approach, por lo que hoy 121 productores de Biobío y Ñuble pueden exportar sin perder la calidad de la fruta ni la condición de orgánico, ya que no se requiere de fumigación como se solicitaba anteriormente”. Además, resaltó que este sistema está funcionando muy bien en los predios, con las muestras que se toman en origen, así como en los sitios de inspección conjunta que tienen con EEUU. “En este último lugar se realiza el proceso de inspección fitosanitario y documental para los arándanos provenientes de esas regiones”.
Agregó, que al 31 de enero de 2021, el 28% del total de las inspecciones que se han realizado esta temporada en los sitios de inspección de Lo Herrera, Teno y Cabrero corresponden a arándanos provenientes de las regiones de Biobío y Ñuble.
En tanto, el Director Nacional del SAG, Horario Bórquez, indicó que el mayor número de inspecciones se ha realizado en el sitio de Cabrero, alcanzando el millón de cajas bajo este programa. “Al comparar el mismo periodo con la temporada pasada hemos inspeccionado un millón 100 mil cajas más de arándanos, las que corresponde en su mayoría a huertos de Biobío y Ñuble, los que antes de la aprobación de este Systems approach no podían inspeccionarse, producto que la única alternativa que existía hasta esa fecha era la fumigación con bromuro de metilo en origen o destino”.
Bórquez explicó que en la región de Ñuble se han muestreado para su respectiva inspección en sitio más de 850 mil cajas de arándanos provenientes de huertos que se inscribieron para el Systems approach. “La implementación de estas medidas de manejo de plagas en los predios ha representado un gran desafío para los productores, las plantas y para el personal SAG. Hoy vemos con satisfacción los resultados del compromiso de todos los actores de esta cadena”.