Detalles Del Curso
  • 25 y 30 de marzo, y 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de abril

    18:00 a 20:00 hora Chile
    Marzo: 16:00 a 18:00 hora Perú/Colombia
    Abril 17:00 a 19:00 hora Perú/Colombia
    *debido a cambio horario en Chile

Dirigido a: Encargados de energía, encargados de sustentabilidad, jefes de producción, gerentes de proceso, gerentes agrícolas, Ing. Ambientales, jefes de operaciones y colaboradores de empresas frutícolas responsables del análisis de la eficiencia energética.  

Metodología: En el curso se aplicará el método de capacitación interactivo “Problem-based learning”, utilizando un estudio de caso desarrollado por el proyecto europeo ‘Greenfoods’ sobre el cual se analizarán posibilidades de ahorro energético 

Experiencia y habilidades requeridas  

  • – Conocimiento sobre los procesos de los rubros bajo cuestión 
  • – Experiencia con herramientas de cálculo 

Formato del curso: Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde nuestra Plataforma de Educación Redagrícola, donde habrá material complementario. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.  

Organizado por:

Temario

Sesión 1 (25/03/21) ABIERTA AL PÚBLICO – REGISTRESE GRATIS AQUÍ

  • Nueva ley de eficiencia energética en Chile y su implicancia en la Agroindustria
  • Principios básicos de la energía
  • Nueva normativa de eficiencia energética
  • Soluciones tecnológicas para ahorrar energía en packings.

Sesión 2 (30/03/21): Energía eléctrica: Conceptos y usos en el sector frutícola  

Sesión 3 (06/04/21): Energía eléctrica: Conceptos y usos – Ejercicios  

Sesión 4 (08/04/21): Energía térmica: Conceptos y usos en el sector frutícola  

Sesión 5 (13/04/21): Energía térmica: Conceptos y usos – Ejercicios   

Sesión 6 (15/04/21): Refrigeración: Conceptos y usos en el sector frutícola 

Sesión 7 (20/04/21): Refrigeración: Conceptos y usos – Ejercicios  

Sesión 8 (22/04/21): Gestión de la energía  

Speakers

Raúl Guzmán Gutiérrez

Raúl Guzmán Gutiérrez

Gerente de Ingeniería, responsable de desarrollar y dirigir proyectos para el área de negocios en JHG Ingeniería, centrada en un ámbito tecnológico de especialización en asesorías, servicios de ingeniería y proyectos de optimización energética en procesos industriales y mineros.

Profesional acreditado en el Registro de Consultores de EE de la ACHEE ; Certificado CMVP Y CEM por la AEE (The Association of Energy Engineers).

Ricardo Cereceda Ormazábal

Ricardo Cereceda Ormazábal

Ingeniero Civil Químico de la Universidad Católica de Valparaíso con Post-Título en Gestión y Ordenamiento Ambiental USACh. Desde hace 17 años, Ricardo Cereceda se desempeña como Gerente de Proyectos y Coordinador del SGC ISO 9001 de la empresa de Ingeniería Proquilab. Además, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria azucarera (CRAV y IANSA) donde se desempeñó como Ingeniero de Turno, Jefe de Producción de Planta Linares y Subgerente de control Técnico y Medio Ambiente, con responsabilidades en áreas de producción, control técnico, control de calidad, gestión ambiental y servicio a clientes.

Ricardo Cereceda ha desarrollado y dictado una serie de cursos sobre eficiencia energética para universidades y asociaciones gremiales. Además, es Certified Energy Manager (CEM), Certified Measurement and Verifications Professional (CMVP) y Auditor Ambiental Líder ISO 14000.

Mag. Gabriel Prudencio Flaño

Mag. Gabriel Prudencio Flaño –  Jefe de División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, Chile.

Desde el 2018 se desempeña como Jefe de División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía. Es Ingeniero Civil de la Universidad Católica y Magister en Administración Pública de Columbia University. Entre 2014 y 2017 fue gerente de operaciones de Valhalla, empresa que desarrolla centrales hidráulicas de bombeo y plantas fotovoltaicas en el norte de Chile. Durante 2012 y 2013 trabajó en Nueva York en UGE participando en el desarrollo proyectos de energía eólica y solar a escala de generación distribuida. Anteriormente, fue parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como miembro del Comité de reconstrucción para el terremoto de 2010, y también estuvo en la fundación Techo en cargos de dirección general.

Auspicios del Curso
Otros Curso - Red Agricola
Sustentabilidad ambiental en el uso de Plaguicidas
Sustentabilidad ambiental en el uso de Plaguicidas
Chile
Curso Internacional de Gestión Económica Agrícola: “Evaluación y control de gestión económica de operaciones agrícolas”
Curso Internacional de Gestión Económica Agrícola: “Evaluación y control de gestión económica de operaciones agrícolas”
Chile
Curso Internacional de Riego I: Aplicado de Relaciones Hídricas
Curso Internacional de Riego I: Aplicado de Relaciones Hídricas
Chile
Curso Internacional de Cámaras de gasificación y actualización en las mediciones de SO2
Curso Internacional de Cámaras de gasificación y actualización en las mediciones de SO2
Chile
Curso de Residuos de plaguicidas en productos agroindustriales
Curso de Residuos de plaguicidas en productos agroindustriales
Chile
Curso Internacional de Postcosecha de Palta/Aguacate
Curso Internacional de Postcosecha de Palta/Aguacate
Chile
Curso Internacional de Cítricos: Fundamentos agronómicos para el manejo de un huerto moderno
Curso Internacional de Cítricos: Fundamentos agronómicos para el manejo de un huerto moderno
Chile
Curso Internacional de Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento: Eficiencia en el uso para una mayor producción agrícola.
Curso Internacional de Hormonas Vegetales y Reguladores de Crecimiento: Eficiencia en el uso para una mayor producción agrícola.
Chile
Curso de Fisiología y Manejo del Cerezo
Curso de Fisiología y Manejo del Cerezo
Chile
Curso Internacional de Postcosecha  Manejo de la Cadena de Frío en Frutas de Exportación
Curso Internacional de Postcosecha Manejo de la Cadena de Frío en Frutas de Exportación
Chile
Preparación para la temporada de riego:   Auditoría de Sistemas de Riego Programación del riego, uso de sensores y calicatas
Preparación para la temporada de riego: Auditoría de Sistemas de Riego Programación del riego, uso de sensores y calicatas
Chile
Charla Taller: Optimización en las Aplicaciones de Reguladores de Crecimiento
Charla Taller: Optimización en las Aplicaciones de Reguladores de Crecimiento
Chile
Curso de Estrategia de Negocios Agrícolas y Agroindustriales
Curso de Estrategia de Negocios Agrícolas y Agroindustriales
Chile
2º Curso Internacional de Especialización y Avances en Uva de Mesa
2º Curso Internacional de Especialización y Avances en Uva de Mesa
Chile
2do Curso de Arándanos Colombia Redagrícola “El encuentro anual de la industria del arándano colombiano”
2do Curso de Arándanos Colombia Redagrícola “El encuentro anual de la industria del arándano colombiano”
Chile
2do Curso Internacional de Paltos Redagrícola
2do Curso Internacional de Paltos Redagrícola
Chile