18:00 a 20:30 hora de Chile
17:00 a 19:30 hora Perú y Colombia
Dirigido a: Administradores de campo, jefes de fundo, supervisores o encargados de riego, gerentes agrícolas, profesionales vinculados a la venta de suministros de riego, emprendedores o pequeña y medianas empresas de riego que quieran adquirir conocimientos para el uso de sistemas mediante herramientas que optimizan el riego.
Formato curso: Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde nuestra Plataforma de Educación Redagrícola, donde habrá material complementario. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.
1° SESIÓN (09/08/21) ABIERTA AL PÚBLICO:
7° SESIÓN (01/09/21) ABIERTA AL PÚBLICO:
Unidad 1:
Unidad 2:
Unidad 3:
Unidad 4 y 5:
Unidad 6 :
Unidad 7:
Unidad 8:
M. Sc. Raúl Ferreyra
Especialista en riego y drenaje, física de suelo y relaciones hídricas en cultivos frutales.
Raúl fue investigador del INIA (Chile) y hoy es asesor internacional, prestando asesorías a importantes empresas agroexportadoras de América Latina.
José Luis Barros L, Gerente de Operaciones Agroriego Tattersall.
Ingeniero de Ejecución en Mecánica Industrial con 20 años de experiencia en la ejecución de proyectos de riego
Ingeniero Civil en Informática y Telecomunicaciones, con más de seis años de experiencia en investigación y desarrollo de soluciones digitales basadas en Internet de las Cosas (IoT). Tras su ingreso a Entel Ocean, apasionado por los desafíos relacionados al cambio climático y su impacto en agro, lidera actualmente el área de creación de soluciones digitales para el sector, con el propósito de dar respuestas a sus principales problemáticas de eficiencia y optimización de recursos como agua, energía, entre otros.