18:00 a 20:00 hora de Chile
17:00 a 19.00 hora Perú y Colombia
Dirigido a: Socios y Directores, Gerentes Generales, Gerentes y Subgerentes de Administración & Finanzas, Gerentes, Subgerentes y Jefes de Planificación, Gerentes y Administradores Agrícolas, Gerentes, Subgerentes de Operaciones y en general, todo ejecutivo relacionado con la planificación de las decisiones estratégicas de la empresa.
Formato curso: Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde nuestra Plataforma de Educación Redagrícola, donde habrá material complementario. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.
Sesión 01 (14 de junio, 2021) ABIERTA AL PÚBLICO
Unidad 1:
BREVE ANÁLISIS DEL NEGOCIO AGRÍCOLA & AGROINDUSTRIAL Y SU ENTORNO ESTRATÉGICO
Unidad 2:
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO AGRICOLA | AGROINDUSTRIAL
Unidad 3:
EL TABLERO ESTRATÉGICO AGRÍCOLA | AGROINDUSTRIAL
Unidad 4:
GENERACIÓN DE UNA NUEVA ESTRATEGIA DE NEGOCIO
Unidad 5:
EL PROCESO DE INNOVACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO AGRÍCOLA | AGROINDUSTRIAL
Unidad 6:
LA GESTIÓN DEL CAMBIO
Unidad 7:
EL CONTROL ESTRATÉGICO DEL NEGOCIO AGRÍCOLA | AGROINDUSTRIAL
Juan Francisco Cobo Estévez,
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Magíster en Administración de Negocios (MBA), Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Magíster en Estrategia de Negocios, Universidad Mayor, Chile – Universidad ESERP, España. Magíster en Seguridad y Defensa, Mención en Gestión Estratégica, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, Ministerio de Defensa, Chile. Director del Diplomado de Estrategia de Negocios y Toma de Decisiones, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Profesor por más de 10 años en cursos de posgrado y educación ejecutiva, en diversas universidades en Chile. Consultor de Estrategia de Negocios por más de 10 años, en diferentes industrias y organizaciones gubernamentales, tanto nacionales, como internacionales. Socio y director de Tu Estrategia Consultores, consultora especializada en mejorar la rentabilidad de las empresas en el tiempo. Autor del libro “Tableros Estratégicos” (2020) y co-autor del libro “Estrategia País, de la autoridad al liderazgo”
Sebastián Alejandro Valdés Lutz,
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con cursos de posgrado en planificación tributaria y gobierno corporativo. Fue Gerente General y Gerente de Administración & Finanzas en Sociedad Agrícola La Rosa Sofruco, Gerente General en Exportadora Huertos del Valle, Gerente de Planificación & Desarrollo en Empresas Lourdes y Viña Morandé (Hoy Chilean Grape Group), Gerente de Administración & Finanzas en Viña Haras de Pirque, suma más de 20 años en gerencias de primera línea en la agroindustria, con experiencia en vinos, jugos frescos y concentrados, fruta fresca, frutos secos y deshidratados. En el sector financiero también estuvo relacionado con la agroindustria, estando a cargo del sector de agroalimentos del departamento de estudios de Moneda Asset Management, la mayor administradora de fondos privados de inversión de Chile. En el área gremial, fue director de la Chilean Walnut Commission y luego de Chilenut, miembro de ChilePrunes, Wines of Chile y del Comité de la Palta. Como director independiente fue parte del Directorio de Viña La Rosa y en The Fresh Link, y actualmente es parte del Comité Directivo de Comercial Piwén, el mayor retailer especialista en frutos secos y deshidratados de Chile, y del Directorio de Frutexsa, la principal procesadora y exportadora de frutos secos y deshidratados de Chile.