17:00 a 19:30 hora de Colombia (GTM -5)
Dirigido a: Dirigido a productores de arándanos y personas o empresas que deseen incursionar en el cultivo, comercializadores, profesionales del sector agrícola, exportadores, asesores de cultivo y actores principales de la industria del arándano en Colombia.
Formato curso: Las clases se dictarán por zoom dentro de la Plataforma Educación Redagrícola. El curso incluirá también sesiones de networking entre los alumnos en la plataforma de networking de Redagrícola. Las clases quedarán grabadas en la Plataforma de Educación Redagrícola hasta 15 días después de terminado el curso.
Patrocinado por:
Sesión 1 (26/08/21) ABIERTA AL PÚBLICO
Sesión 2 (07/09/21):
Sesión 3 (09/09/21):
Sesión 4 (16/09/21):
Sesión 5 (21/09/21):
Sesión 6 (23/09/21):
Sesión 7 (28/09/21): ABIERTA AL PÚBLICO:
Sesión 8 (30/09/21):
Carlos Vial,
Asesor internacional de arándanos.
Cuenta con amplia experiencia en el área de exportaciones, tanto en manejo de frío, empacado, certificaciones, logística de despacho y logística de recepción en destino, trabajando en los Puertos de Los Ángeles, Miami, Filadelfia y Rotterdam.
Durante su carrera en la empresa Hortifrut, asume los cargos de Agrónomo Zonal (zona sur de Chile), Gerente del Programa Arándanos, Gerente de Producción de Chile y finalmente Gerente del Programa Arándanos de las Américas.
Desde el año 2018 visita periódicamente Colombia, como asesor técnico de la Empresa Eliteblu, que cuenta con cerca de 100 ha de arándanos de exportación en la zona de Sotaquirá.
Dr. Walter Apaza,
Especialista en Fitopatología y Ph D. en Agricultura Sustentable.
Director del Departamento de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cuenta con amplia experiencia en el cultivo de aguacate y en especial en Lasiodiplodia y hongos de madera. Actualmente también se desenvuelve como asesor internacional en fitosanidad.
Dr. Prometeo Sánchez García,
Profesor investigador titular en el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México.
Obtuvo el grado de Phylosophy Doctor in Agriculture en la Universidad Rusa en la Federación Rusa en 1992. Es Profesor Investigador Titular en el Colegio de Postgraduados desde el año de 1993 y sus trabajos están relacionados con la nutrición vegetal. Fue secretario de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. y actualmente es presidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición Vegetal, A.C. Ha participado como consejero y asesor de más de 300 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Es autor y coautor de 120 artículos en revistas nacionales e internacionales, además de 6 manuales y libros. Ha impartido más de 500 cursos y talleres sobre diferentes tópicos de nutrición vegetal a técnicos y productores de México, Centro y Sudamérica. Ha participado como conferencista en más de 200 eventos y ha organizado 3 congresos internacionales y 6 nacionales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha sido responsable y colaborador de 15 proyectos financiados por organismos nacionales e internacionales. Es asesor y consultor de empresas nacionales y extranjeras en el manejo de suelo, agua y nutrición de cultivos.
Tomás Vicente,
Gerente Comercial Wiseconn Chile.
Ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile con diplomado en Ventas Estratégicas. Especializado en riego, fruticultura, tecnologías aplicadas enlazadas con Internet of Things (IoT).
Dr. Bruno Defilippi,
Especialista en postcosecha, investigador INIA Chile.
Investigador en fisiología y tecnología de poscosecha de frutas, hortalizas y flores, de la Unidad de Poscosecha del Centro Regional de Investigación La Platina del INIA. Profesor de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Sus proyectos recientes se vinculan a agricultura protegida, firmeza de bayas de vid, atmósfera modificada en arándano, poscosecha en palto, entre otros.
Claudia Marcela Fonseca Sánchez,
Presidente de la Asociación Colombiana de Productores de Arándanos “Arándanos de Colombia”. Socia fundadora de la empresa Arándanos de Chía.
Administradora de empresas agropecuarias, con más de 18 años de experiencia en desarrollo y promoción de PYMES y amplia experiencia en el mercado de productos agrícolas colombianos. Presidente de la Asociación Colombiana de Productores de Arándanos “Arándanos de Colombia”. Socia fundadora de la empresa Arándanos de Chía. Secretaria Técnica del Comité de Arándanos de Cundinamarca. Líder gremial. Productora de arándanos.
Actualmente se encuentra impulsando el cultivo de Arándano en Colombia, logrando una migración importante de empresarios y productores con otras líneas económicas hacia el sector del arándano. Está desarrollando con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la malla curricular para programas de formación específica para Arándanos y lidera la creación de una red de comercialización de frutos frescos en el mercado local, alcanzando regiones de alta demanda en el país que no estaban siendo atendidas adecuadamente.
Manuel Antonio Cuellar,
Ing. Agrónomo especializado en alta gerencia y cultivos de flores y arándanos.
Ingeniero agrónomo especializado en alta gerencia, con 20 años de experiencia como agrónomo de cultivos de flores y 6 años de experiencia en cultivos de arándanos y énfasis en las variedades de la Universidad de la Florida. Además con conocimiento en el comportamiento de diferentes variedades, manejo de sustratos, fertilización, aguas, podas y manejo agronómico en cultivos bajo invernadero.
Narciso Vivot,
Es un ejecutivo de agronegocios con más de 25 años de experiencia internacional en la industria de frutas y verduras, con énfasis en el desarrollo comercial, marketing, gestión de la cadena de suministro refrigerado, operaciones e innovación.
Ha ayudado a empresas a crecer desarrollando y ejecutando las mejores estrategias logísticas de punta a punta, logrando un crecimiento rentable e implementando estrategias de desarrollo de negocios internacionales. Narciso es actualmente el Director Comercial de AgroFresh para LATAM y Diversificación. Anteriormente, ocupó puestos de nivel ejecutivo en Chiquita Brands International en operaciones, cadena de suministro, distribución y abastecimiento, y fue consultor senior en Breakthrough Solutions.
Narciso es Ingeniero Agrónomo de la UCA (Buenos Aires, Argentina) y Master en Negocios Internacionales de Thunderbird Scholl of International Management.