Viernes de 9:00 a 13:00 hora de Chile (GMT-4)
En un año muy complejo para la industria, Redagrícola y un grupo de empresas de insumos para la producción de uva de mesa ofrecen a los productores un curso gratis de altísimo nivel, donde los alumnos podrán actualizarse en las últimas tendencias en el manejo de la uva de mesa.
Dirigido a: Agrónomos y técnicos con conocimientos básicos en la producción de uva de mesa, productores, administradores, jefes de campo y gerentes agrícolas.
Formato del curso: Las clases se dictarán por zoom dentro de la Plataforma Educación Redagrícola. Cada sesión incluirá también una sesión de networking entre los alumnos en la plataforma de Redagrícola. Las clases quedarán grabadas en la Plataforma de Educación Redagrícola hasta 15 días después de terminado el curso.
Se requerirá un mínimo de participación del 75% de las clases en vivo para obtener el certificado de participación.
Módulo I. 30/07/21
Módulo II. 6/08/21
Módulo III. 13/08/21
Módulo IV. 20/08/21
Módulo V. 27/08/21
Módulo VI. 3/09/21
Módulo VII. 10/09/21
Módulo VIII. 24/09/21
Dragomir Ljubetic, Asesor especialista en uva de mesa.
Ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Asesor experto en uva de mesa con extensa experiencia en uso de portainjertos y encargado de probar las nuevas variedades provenientes de los principales programas de mejoramiento varietal de uva de mesa a nivel global.
Rafael Rodríguez, Asesor en Fruticultura
Ingeniero agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con amplia experiencia como Asesor, Director, Gerente Agricola, Gerente Producción & Técnico, Producción y Exportación Fruta Fresca y Viñas. Asimismo, es asesor y miembro de Uvanova.
Leonardo Vercellino, Asesor internacional de uva de mesa
Asesor e Ingeniero agrónomo de la Universidad de Concepción. Posee una experiencia profesional de más de 25 años trabajando en uva de mesa. Es desde hace 13 años asesor de importantes campos de uva de mesa en Chile, Perú y Ecuador. En Perú ha trabajado fundamentalmente en Piura, desde que comenzó la uva de mesa de exportación.
Dr. Claudio Pastenes, Catedrático de la Universidad de Chile, especialista en fisiología vegetal.
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Chile, cuenta con un doctorado en ciencias de las plantas por la universidad de Sheffield (Reino Unido). Sus áreas de investigación son la fisiología del estrés de las plantas, fisiología de vides y el metabolismo de las bayas de la vid. Es consultor internacional de viñas y campos productores de uva de mesa.
Carolina Cruz, Asesora, especialista en uva de mesa y presidenta de Uvanova.
Ingeniero Agrónomo PUCV, asesor independiente con especialidad en Uvas de Mesa. Posee dilatada trayectoria como asesora de importantes empresas agrícolas y exportadoras de Chile. Actualmente es la presidenta de Uvanova.
Humberto Mendoza, Asesor de Uvanova.
Ingeniero agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es director técnico de nutricion vegetal en Anasac. Asimismo, es asesor y miembro de Uvanova.
Carlo Baier, Ingeniero Agrónomo, de la Universidad de La Frontera.
Con más de 21 años de experiencia laboral en el rubro Agro. Se ha desempeñado como Gerente de Producción de Saprosem y Granotop, Representante Zonal de Ventas en Syngenta y ahora es Gerente Técnico I+D en AminoChem.
Alejandro Diestre Flaño, Gerente General.
Ingeniero Agrónomo, Especialista en Fruticultura, de la Universidad de Chile, consultor en riego, con más de 30 años de experiencia en la gestión agrícola.
José Gutiérrez Gonzalez, Gerente Técnico de Compo Expert.
Técnico Agrícola de la Escuela Agrícola de San Felipe e Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha trabajado en departamentos técnicos de empresas exportadoras, junto a los agricultores en uva de mesa, paltos y cítricos. También gestionó el área de agronomía de un importante laboratorio agrícola que presta asesorías en seguimiento nutricional y control de riego mediante sondas de extracción y capacitancia respectivamente. Ha tenido la oportunidad de visitar y trabajar junto a agricultores en México, Perú y Colombia.
Adela Calmet Rios,
Ingeniera agrónoma y Magister en Producción Agrícola de la Universidad
Nacional Agraria La Molina, con conocimientos y experiencia laboral en
investigación de nutrición y fertilización de cultivos agrícolas.
A la fecha : Gerente I+D & Marketing de Fertitec SA.
Mauricio Sánchez, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile.
MBA de la Universidad Adolfo Ibañez y Diplomado en Estadística de la Universidad de Chile. 25 años de experiencia en el área nutrición y protección de cultivos, con entrenamiento en las Universidades de Cornell y UC Davis. Un sin número de trabajos con asesores Universitarios y privados y productor de arándanos durante 8 años.
Alvaro Azancot,
Ingeniero Agrónomo de la PUCV. 30 años de experiencia trabajando en Uva de Mesa en el área de asistencia técnica en distintas zonas productivas del mundo. 15 años de manejo de reguladores de crecimiento, nutrición y riego en Valent/Sumitomo Chile SA.
Cristian San Martín,
Ingeniero Agrónomo MBA y Diplomado en Fisiología Vegetal en Producción de Uva de Mesa y actualmente es Sub Gerente de Acceso al Mercado Región Norte en UPL.
Cristian Duschner, Account Manager Agricola WiseConn
Gladys Miranda Ll, Ingeniero agrónomo UC, Jefe Área cobertores para frutales en AGROSYSTEMS.
«He dedicado mi carrera profesional al desarrollo, caracterización y comercialización de cubiertas plásticas para la producción de uva de mesa»
Alejandro Toro Yagui, Ingeniero Agrónomo, lidera el Departamento Técnico en el área de Sanidad Vegetal en Corteva -CHILE.
Con más de 30 años en la industria de Productos Fitosanitarios, experiencia en el área comercial, marketing y desarrollo de todo el portafolio actual para todos los frutales, vides, hortalizas y cultivos extensivos.
Participa en el desarrollo de los nuevos proyectos incluyendo aquellos de la nueva plataforma de biológicos y apoya la gestión del buen uso en los Programas Fitosanitarios de importantes exportadoras y asesores frutícolas.
Carlos Sierra, Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Chile; Magister en Ciencias del Suelo Fertilidad y Nutrición de Plantas. Fue Director de Investigación del Centro de Investigación INTIHUASI La Serena durante 8 años e Investigador en Fertilidad de Suelos en INIA durante 41 años entre otros interesantes temas.
Martín Silva, asesor, especialista en uva de mesa.
Ingeniero agrónomo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Destacado productor y asesor técnico en uva de mesa. Martín es un referente en la industria de la uva de mesa en Chile y permanente colaborador de Redagrícola. Actualmente es director y asesor de Uvanova.