icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Empresas

17 de junio de 2022
Buscando cumplir objetivos sostenibles de la ONU:

Copefrut asume nueva política de sostenibilidad con compromiso social, económico y ambiental

Copefrut asume nueva política de sostenibilidad con compromiso social, económico y ambiental

La empresa chilena de producción y exportación de fruta -tradicional y orgánica-, medirá y gestionará el impacto de su actividad, y buscará cumplir 9 de los 17 objetivos sostenibles que estipula la ONU, convirtiéndose en uno de los pioneros en la industria en promover esta materia.

Por equipo Redagrícola

Luego de meses de trabajo colaborativo y bajo el compromiso de velar por la incorporación progresiva de un enfoque sostenible en los diversos ámbitos, la exportadora Copefrut formalizó una política que busca promover esta materia en la transversalidad del negocio, incluyendo todos sus procesos, productos, prácticas internas, servicios y acciones.

Para lograr los objetivos de sostenibilidad establecidos en la política, se definieron seis pilares de actuación: Gobierno Corporativo, Productores, Comunidades, Medioambiente, Colaboradores y Clientes. Estos pilares se adhieren en conjunto al cumplimiento de 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, creados a partir de la intención de una nueva agenda mundial con metas para 2030, y que incluyen acciones que van desde la eliminación de la pobreza hasta combatir al cambio climático, fomentar la educación, la igualdad de la mujer o mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. .

Cabe destacar que, según las Naciones Unidas (ONU), el desarrollo sostenible se define como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Para alcanzarlo, es necesario armonizar tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Así lo explica Andrés Fuenzalida, gerente general de Copefrut. “Queremos potenciar nuestro compromiso con quienes consumen nuestros productos frutícolas, a través de innovación, variedad, calidad y una propuesta progresivamente sostenible. Para ello, continuaremos trabajando en conjunto con nuestros colaboradores y productores por una agricultura resiliente, sostenible y generadora de valor en las comunidades donde estamos presentes”.

Al respecto, Carolina Prado, Subgerente de Innovación y Sostenibilidad de Copefrut asegura: “Así declaramos nuestra postura como empresa en temas de sostenibilidad y se establece la hoja de ruta para los próximos años. Somos pioneros en la industria en asumir la sostenibilidad como parte de nuestro quehacer y, sin duda, esto nos distingue ante nuestros clientes, quienes día a día buscan productos con atributos sostenibles”.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados