
Una cooperativa de apicultores de la provincia de Maipo buscan autocertificarse con el sello de Organización de Agricultores Ecológicos (OAE) para potenciar el desarrollo, oferta y consumo de los productos derivados de la miel de abeja.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), a través de su Programa de Agricultura Orgánica, ha convocado a productores de distintos rubros, que cumplen con los requisitos exigidos, a autocertificarse como productores orgánicos. Con ese fin, dentro de 2 a 3 meses, la Cooperativa de Apicultores ApiChileOrgánicos podrán ser una OAE, de acuerdo a los procedimientos requeridos y gracias al apoyo recibido del ministerio de Medioambiente.
De cumplir con las exigencias establecidas, dicha cooperativa “será la primera agrupación apícola en el país en lograr la autocertificación como OAE y el sexto grupo con esta figura en la región Metropolitana”, explicó Juan Valenzuela, director regional del SAG. El ejecutivo agregó que esta zona del país ha registrado la mayor cantidad de agrupaciones autocertificadas.
Una de las empresas que integra la cooperativa es Rayen Mistic de la comuna de Pirque. Su propietaria Flor Villalobos está en el rubro hace 7 años, tiene 32 colmenas en su terreno ubicado en Río Clarillo sumando poco más de 2 millones de abejas. De ellas obtiene miel, cera y propóleos sin ningún tipo de químicos para su conservación. Además elabora otros subproductos como jabones, shampoo y ungüentos, todos muy valorados por los consumidores en esa zona y otras comunas de la región. “Si como cooperativa logramos la autocertificación OAE, nuestros productos contarán con un respaldo importante que cumplen las condiciones de orgánico. Además, podríamos pensar en grande y ofrecer a exigentes mercados extranjeros”, indicó la productora.
Para ayudar a los productores en el proceso de certificación, funcionarios de la sede regional y la Oficina Sectorial de Maipo del SAG, asesoran y orientan a los productores dedicados a elaborar productos orgánicos para que cumplan todos los requisitos y estándares que exigen las entidades certificadoras. “Cualquier consumidor que adquiera productos orgánicos de un productor certificado por una OAE, estará comprando un producto que realmente cumple con toda la normativa”, indicó Andrés Bañados, profesional de SAG de la región Metropolitana.