icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Cítricos

29 de septiembre de 2022
App es de libre acceso

Comité de Cítricos, Corfo e INIA desarrollan aplicación para el sector citrícola

Comité de Cítricos, Corfo e INIA desarrollan aplicación para el sector citrícola

“MIPCitrus” se encuentra en su primera etapa de implementación, enfocada en el Manejo Integrado de Plagas. Ya está disponible para Android y pronto lo estará para IOS.

Equipo Redagrícola 

Como una manera de apoyar el manejo de huertos, el Comité de Cítricos ASOEX, INIA La Cruz y Corfo, desarrollaron una aplicación gratuita en el marco del proyecto de investigación “Estrategia de manejo de ácaros cuarentenarios en cítricos con control biológico y convencional (19CVC118653)”.

Según la información dada a conocer por el comité en su última revista Eureka!, “MIPCitrus”, es una herramienta digital de apoyo técnico, que consolida la información para el manejo de huertos de cítricos para ponerla a disposición de productores, exportadores, asesores, estudiantes y académicos. La primera etapa de implementación de la aplicación está centrada en el Manejo Integrado de Plagas, con información de reconocimiento, biología, daño y manejo de las principales plagas que afectan cítricos.

La herramienta cuenta con una calculadora de volumen de aplicación (VDA), en función de las características del huerto, la plaga objetivo, el factor de dosis de mezcla y alternativas de control disponibles. Actualmente, contiene información sobre la falsa arañita roja de la vid (Brevipalpus chilensis), el ácaro pavo real (Tuckerella elegans), el burrito de la vid (Naupactus xanthographus), el capachito de los frutales (Naupactus godmanni) y de pseudocóccidos.

Para su segunda etapa, MIPCitrus contará con información sobre el manejo de condiciones ambientales al interior de mallas antipolinización y de probabilidad de ocurrencia de semillas entre especies de cítricos. La aplicación se encuentra disponible para Android y pronto lo estará para IOS.

 

 

 

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados