
Con el fin de apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas del sector agroindustrial, el Centro de Negocios Sercotec Ovalle presentó el Programa de Especialización en Agroindustria.
La iniciativa estará vigente hasta el 2026 y se orienta a emprendimientos relacionados con la venta de frutas y verduras, hierbas, mermeladas o conservas, quesos y charcutería; vinos, cervezas y licores, producción apícola y sus derivados, entre otros. El foco son las pymes que buscan oportunidades para crecer y requieren asesoría con el fin de fortalecer dichos negocios para lo cual serán acompañados por profesionales que los guiarán buscando generar impactos positivos en esos emprendimientos.
A través de la inscripción gratuita como clientes del Centro de Negocios, los productores de la podrán acceder a este programa de especialización y también a diversos beneficios como asesorías personalizadas, capacitaciones exclusivas, apoyo para obtener certificaciones y resoluciones. También podrán optar a ayuda financiera y vincularse con la red de entidades relacionadas con el sector.
Entre las organizaciones que comprometiron su apoyo destacan el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), la Universidad Católica del Norte, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura.
“Estamos muy contentos de comenzar a vincularnos con los actores del ecosistema de innovación regional e iniciar un trabajo colaborativo junto a Sercotec en materias asociadas al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada. Queremos potenciar la agroindustria, incorporando la innovación para el desarrollo de productos con agregación de valor”, señaló Wanda García, representante macrozonal de FIA de las regiones de Coquimbo y Atacama.
Más información aquí.