
Ya están abiertas las postulaciones para el “Concurso nacional de obras civiles, tecnificación y acumulación” que busca financiar obras medianas de riego que mejoren la gestión y eficiencia hídrica.
La iniciativa es apoyada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), incluye a regantes y organizaciones de usuarios de agua. Se enfoca en tres áreas: iniciativas de tecnificación de riego, con o sin obras de telemetría. También proyectos de gestión de recursos hídricos (telemetría, motorización y automatización) con o sin un plan de gestión de recursos hídricos. Asimismo, obras civiles que incluyen propuestas de acumulación de agua. Podrán postular personas naturales y/o jurídicas, organizaciones de pequeños usuarios registrados en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y aquellas no inscritas en la entidad.
Este llamado contempla recursos por $ 7.329 millones disponibles para proyectos a lo largo de todo el país. Forma parte del Programa de Obras Medianas (incluida en la Ley 18.850) que busca beneficiar proyectos entre UF 15.000 a UF 250.000. Incluyen revestimiento de un canal, entubar o habilitar obras de acumulación mayor.
Las obras de tecnificación mejoran conducción, distribución y acumulación del agua. De esta manera, el recurso se utiliza con mayor eficiencia en cada turno de riego. En el caso de las obras de acumulación, entregan seguridad en las labores. En tanto, los tranques o embalses acumuladores, no obliga a regar de noche, explicó Patricio Araya, Seremi de Agricultura de la región de Atacama. Agregó que
Las postulaciones a este concurso (llamado 53-2021) se recibirán hasta las 23:59 horas del 8 de noviembre de 2021. Deben realizarse únicamente a través del sitio web de la CNR.
Información relacionada:
– Plataforma de Postulaciones Ley 18.850 – CNR
– Programa de Obras Medianas – Postulaciones Concurso 53-2021