
Los cítricos enfrentan una serie de retos productivos y comerciales de cara a la próxima campaña. Estos son tratados en profundidad por expertos nacionales en el especial que Redagrícola ha preparado en su edición 125.
Equipo Redagrícola
De ser un esporádico exportador de limones hace poco más de una década a convertirse en el segundo exportador del hemisferio sur, Chile se ha transformado en un importante jugador en el comercio global de cítricos. Y la pasada campaña dejó una serie de enseñanzas a los productores y exportadores, según el análisis que Isabel Quiroz y Camila Miranda escribieron para Redagrícola, donde quedó demostrado que las ‘easy peelers’ es la categoría más importante en cuanto a volumen, que podría ser potenciada por un mayor desarrollo en el mercado chino.
Para lograrlo, todas las zonas productoras son importantes y el valle del Limarí ofrece a los productores la posibilidad de ampliar la ventana de comercialización de mandarinas y clementinas, según el reportaje de Miguel Patiño. El texto cuenta también que hay campos que han introducido variedades que no se veían en estas tierras.
Sin embargo, para que la fruta se venda en los mercados internacionales, debe cumplir con ciertos factores de calidad, según el artículo que nos presenta el asesor Francisco Mena, sobre todo cuando un alza de la oferta de Chile y otros países presiona los precios y las exigencias. Es decir, ya no basta con una gran producción, sino que esta debe ser de la más alta calidad. Mena se adentra en los manejos agronómicos que ayudan a conseguirlo.
MANTENER A RAYA PLAGAS Y ENFERMEDADES
Para disminuir al máximo los daños que se producen en postcosecha, está claro que no hay que bajar la guardia con las enfermedades de postcosecha, según cuenta en esta interesante entrevista la Dra. Ximena Besoain, fitopatóloga e investigadora de la PUCV. Asimismo, Pilar Larral y Natalia Olivares se dan su visión sobre el ‘ácaro pavo real’ y cómo es posible mantener a raya a esta plaga de los huertos de cítricos del país.
Pero no todos son cítricos, la edición 125 de Reagrícola Chile viene además con un especial de paltos, con temas de manejo productivo: cuáles son las variedades de palto más resistentes al frío, manejo de sales para huertos de alto rendimiento y mitigación del daño por estrés salino.