icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Cítricos

18 de mayo de 2020
Se diversifican los mercados de destino

China abrió mercado a cítricos chilenos, tras 20 años de espera

China abrió mercado a cítricos chilenos, tras 20 años de espera

El primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar cítricos a China. La medida permitirá a Chile diversificar mercados.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, informó la apertura sanitaria de cítricos como las naranjas, clementinas, mandarinas y limones a China. La medida permitirá a Chile continuar diversificando sus mercados destino: actualmente Estados Unidos concentra el 84% de las exportaciones, con 283 mil toneladas.

Después de 20 años hemos abierto los mercados de todos los cítricos. Este trabajo de apertura sanitaria se ha transformado en una de las negociaciones más rápidas que ha tenido Chile y nos permitirá responder de mejor manera a las necesidades que nos exigen los nuevos tiempos”, destacó Walker. La apertura sanitaria beneficiará principalmente a los productores de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

El primer lote de packings y huertos ya están autorizados para exportar a China y en los próximos días se conocerán las sugerencias para agilizar la autorización de los envíos pendientes, detallaron representantes de Aduanas del gigante asiático. “Estamos en comunicación permanente con Aduanas China para que este proceso sea lo más ágil posible”, remarcó el ministro de Agricultura.

El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, consideró que para posicionar los cítricos chilenos en China se deberá conocer en profundidad la demanda y oferta de esta fruta en China, qué especies son las más compradas y qué segmentos de la población los consumen. Agregó que la noticia servirá como un incentivo para los productores de cítricos, que están invirtiendo recursos económicos y humanos para trabajar este tipo de especies.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados