icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

17 de junio de 2021
Los fondos se utilizarán para expandir granjas en Estados Unidos

Bowery alcanzó financiación para construir su granja más grande hasta la fecha

Bowery alcanzó financiación para construir su granja más grande hasta la fecha

Bowery Farming, la startup de agricultura vertical en interiores con sede en Nueva York, dio a conocer recientemente que recaudó US$300 millones en su última ronda de financiación privada, valorando la compañía en US$2,300 millones.

Los nuevos fondos se utilizarán para expandir granjas en los Estados Unidos, buscando oportunidades de expansión global y desarrollando nuevos cultivos y tecnología para cultivar productos como fresas, tomates y zanahorias en interiores y también cerca de los consumidores.

Precisamente, Bowery, acaba de lanzar FarmX, su nueva granja vertical para fines de I + D que es 300 veces más grande que su primera instalación. También está construyendo una granja comercial nueva y más grande que nunca en Bethlehem, Pensilvania, que le permitirá vender más de 20 millones de conchas de verduras de hoja verde.

Si bien eso sigue siendo el equivalente a solo 115 acres de tierras de cultivo al aire libre, ciertamente es un punto de inflexión, y el crecimiento de la compañía año tras año es significativo; desde enero de 2020, la compañía ha aumentado sus ventas de comestibles tradicionales en un 750%.

Según información de la compañía, las verduras de hoja verde de la compañía se venden en 850 tiendas de comestibles y tiene dos granjas comerciales en Nueva Jersey y Maryland, y la tercera que entrará en funcionamiento este año en Pensilvania,

Vale destacar que, la agricultura vertical cultiva sus productos en arreglos apilados en entornos controlados tecnológicamente, lo que reduce la necesidad de grandes extensiones de tierra y lleva la producción en masa directamente a las áreas urbanas.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados