icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter
21 de abril de 2022
Cifras del gremio:

Arandaneros peruanos anticipan crecimiento de 25% para la próxima campaña

Arandaneros peruanos anticipan crecimiento de 25% para la próxima campaña

Expectativas del sector señalan que producirán 270.000 toneladas, extendiendo el crecimiento ya visto en campañas previas.

Rodrigo Pizarro

Perú seguirá incrementando su ventaja en el mercado internacional del arándano. El país, que ya se ha consolidado como el mayor exportador del pequeño fruto azul, anticipa una nueva campaña de fuerte crecimiento. Así lo señala Luis Miguel Vegas, gerente de Proarándanos, la asociación de empresas productoras del berry en ese país.

El dirigente gremial señala que proyecta un crecimiento de 25% para la cosecha 2022/23, lo que implicaría 270.000 toneladas. El 90% de esta producción se llevará a cabo entre los meses de agosto y diciembre, manteniendo la curva y la ventana comercial con que se ha desarrollado en los últimos años.

Esto lo señaló en el South American Blueberry Convention que se lleva a cabo en Santiago de Chile. En la ocasión, indicó que “el 50% esa fruta se produce entre septiembre y octubre, con lo que en dos meses se producirán 135 mil toneladas”.

De esta manera, se mantendría el crecimiento de los últimos años. En la campaña 2021/2022, los arandaneros peruanos exportaron 219.000 toneladas, con un alza de 37% frente a la cosecha previa, lo que generó un valor FOB de US$ 1.277 millones.

Ver artículo «El Perú sigue imparable en arándano y cierra campaña con un crecimiento de 36,8% en volumen»

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados