icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

09 de febrero de 2023
Desde la región de Maule a Los Ríos:

Anuncian primer paquete de medidas inmediatas para pequeños agricultores afectados por los incendios

Anuncian primer paquete de medidas inmediatas para pequeños agricultores afectados por los incendios

Algunas de las medidas son ayuda económica o especies para alimentación, bebida animal y apícola entre 100.000 y 400.000 pesos, según el grado de afectación, prórrogas de créditos y operativos veterinarios, que ayudarán a más de 6.000 agricultores.

Equipo Redagrícola

Los incendios forestales que se registran desde las regiones del Maule a Los Ríos han causado diversos daños a los agricultores: daños en bodegas, paneles solares, salas de cosecha, estanques de agua y equipamiento de fumigación que, sumados a las pérdidas de cosechas y de vidas animeles, han significado un duro golpe para la agricultura del centro y sur del país. 

Para ayudar a los agricultores, el Ministerio de Agricultura junto al Indap han anunciado el primer paquete de ayudas inmediatas para los más de 6.000 agricultores que se han visto afectados por el fuego.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, detalló: “Este es un plan de varios miles de millones de pesos. Ya desde ayer llegaron los camiones con alimento para los animales, que es una de las urgencias. Tenemos muchísimos campesinos y campesinas asegurados, quienes van a recibir hasta un 95% de las pólizas, también posibilidad de condonación de deuda, apoyos monetarios flexibles y otros que podrán recibir, fardos y alimentación para los animales, a su vez apoyo para el sector apícola, lo que es un aporte extraordinario. Es lo que ha pedido el Presidente, actuar rápido, acompañar a todas y todos y hacernos cargo del déficit de los agricultores aquí y ahora”.

Algunas de las medidas son ayudas económicas o en especies para alimentación, bebida animal y apícola; que van entre 100.000 y 400.000 pesos, según el grado de afectación, prórrogas automáticas de crédito de Indap para el pago de todas las cuotas que vencen el primer semestre y por un período de seis meses. A lo que se suman también operativos veterinarios gratuitos, en conjunto con el SAG, para dar asistencia de urgencia a los animales sobrevivientes de los incendios.

Las acciones, explican las entidades, beneficiarán a cerca de 6.652 usuarios de las comunas afectadas desde Maule a La Araucanía por un monto aproximado de $10.704 millones. 

SEGUROS AGRÍCOLAS

En las comunas afectadas por la emergencia, existe un total de 3.867 pequeños agricultores y agricultoras de INDAP que cuentan con seguros agropecuarios con cobertura para incendios en rubros agrícolas (cultivos y frutales), pecuarios y apícolas. Las pólizas de estos seguros fueron financiadas con apoyo de INDAP y Agroseguros.

“Gran parte de los agricultores cuentan con seguros agropecuarios con subsidio estatal que tienen cobertura de incendios, pero para poder cobrar las pólizas se requiere hacer los denuncios, por lo que hacemos un llamado a hacerlos”, concluyó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados