
Alguna ausencia de dulzor y color han acompañado los primeros envíos de la presente campaña, que se han caracterizado por un importante aumento de envíos frente a la anterior.
Un aumento en los envíos de cereza temprana desde Chile y algunos problemas de calidad han afectado los precios en el inicio de temporada de la cereza chilena en China. Así lo señalan algunos operadores de comercio del fruto entre ambos países, que han visto una gran cantidad de fruta enviada en avión al gigante del mercado asiático.
Ver artículo: «Arranca la temporada de cerezas chilenas en China»
La proyección del Comité de Cerezas de la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX) es que Chile debiera aumentar su exportación de cerezas en 25% este año en relación con el año previo, con un total de 446.769 toneladas. Una buena parte de ese crecimiento debiera darse en las etapas más tempranas de la temporada, en la medida que buena parte de los productores buscan anticipar el inicio de la ventana comercial.
Alvarado agrega que la Santina que ha llegado a China ha tenido también problemas de azúcar y de color poco uniforme. “A eso se suma que los problemas de Covid en el sur de China ha contraído un poco el mercado, lo que explica precios más bajos”.
Henríquez, de Shanghai Grandfruit, también expresa que ha habido algunos problemas de calidad en los primeros envíos. “La Royal Dawn ha llegado con un color muy light, mientras que la Santina ha llegado con poco brix”, dice.
A eso suma un tipo de cambio que ha sido menos favorable que el año anterior, agrega Henríquez. “Esto ha sido también un factor muy relevante en la determinación del precio, a lo que se suma costos locales para el productor que están en 20% más altos que el año anterior”, dice el ejecutivo.
Agrega que si bien puede que el paro de camioneros pudo haber contraído la oferta lo que favorecerá en precios a los que alcanzaron a embarcar, la acumulación de frutas durante estos días va a generar un volumen alto en China. “Con esto, el primer peak de la temporada se va a anticipar una semana, lo que va a golpear los precios”.