icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

26 de marzo de 2020
El foco inicial será en uva de mesa, carozos y tomates

Acuerdo de ANASAC con Marrone Bio para desarrollar y distribuir los bioinsecticidas Grandevo y Venerate en Chile

Acuerdo de ANASAC con Marrone Bio para desarrollar y distribuir los bioinsecticidas Grandevo y Venerate en Chile

ANASAC ostenta el 17% del mercado chileno de protección de cultivos y los mencionados bioinsecticidas aportan al manejo de resistencia en tanto que no dañas a los insectos benéficos o polinizadores.

Marrone Bio Innovations Inc firmó un acuerdo comercial con Anasac Chile SA para desarrollar y distribuir en Chile los bioinsecticidas Grandevo y Venerate.

En su comunicado, Marrone Bio destacó que ANASAC es líder del mercado de insumos agrícola chileno y que la empresa está comprometida con la productividad agrícola y con las personas. Desde 1948 que ANASAC ha sido líder en el aporte de soluciones que mejoran los cultivos de sus clientes.

Como ya se dijo, ANASAC representa el 17% de los 440 millones de dólares del mercado chileno de protección de cultivos y es el segundo mayor actor en nutrición vegetal y semillas de maíz de Chile, entre otras líneas de negocio en el mercado agrícola y ganadero.

La producción de frutas y vegetales en Chile fue de 7,9 millones de toneladas métricas en 2018. En Sudamérica, Chile es responsable del 60% de las exportaciones totales de frutas y es líder en los segmentos de arándano, uva de mesa, ciruelas, nueces, cerezas y ciruelas y manzanas para deshidratado. Así mismo es el segundo más grande exportador de palta, frambuesas y otros.

FOCO INICIAL EN UVA DE MESA, CAROZOS Y TOMATES

El foco inicial de desarrollo de ANASAC será en uva de mesa, carozos y tomates; para control de trips, chanchitos blancos, polilla oriental, escama de San José y mosquita blanca. Ambos productos, Grandevo y Venerate, han demostrado una alta efectividad de control de todas esas plagas en los estudios de campo oficiales.

Desde Marrone bio afirmaron que dichos bioinsecticidas aportan al manejo de resistencia en los programas de manejo integrado de plagas, ya que no afectan a los enemigos naturales o a los polinizadores. Además, estos bioproductos están eximidos de los requisitos de tolerancia alimentaria, lo que ayuda a los productores a mejorar los niveles de residuos en los cultivos de exportación.

“Continuaremos ejecutando nuestros planes de expansión internacional en cultivos clave”, manifestó Dr. Pam Marrone, CEO de Marrone bio. “Estamos felices de asociarnos a una compañía líder en el mercado chileno”, agregó.

Por su parte, Gabriel Ormeño, gerente general de ANASAC Chile, añadió: “Estamos entusiasmados de trabajar con MBI y detener la oportunidad de introducir al mercado chileno productos innovadores y efectivos, como son Grandevo y Venerate, que serán un gran aporte a los programas de manejo integrado de plagas, en vistas a bajar residuos y a manejar el desarrollo de resistencia en las plagas que afectan a la fruta de exportación”.

Fundada en 2006 en Davis, California, Marrone Bio posee más de 400 patentes vigentes o en trámite y ha colocado seis líneas de productos biológicos registradas en la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA), además de tener una línea de bioestimulantes en el mercado. Su portafolio de productos biológicos se basa en un conjunto de cepas bacterianas y en extractos de plantas con efecto en las plagas y que así mismo controlan enfermedades de las plantas y reducen el estrés por calor o falta de agua.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados