
Buscar nuevas tecnologías que permitan a los productores enfrentar los diferentes escenarios que se plantean con el cambio climático, es el objetivo de varios trabajos que está desarrollando el INIA. Uno de estos proyectos lo ejecutó junto a la Exportadora Subsole, donde se evaluó el comportamiento de las vides bajo cubiertas plásticas, para variar el microclima del cultivo.
“Esta tecnología modifica el microclima de cultivo, causando un efecto,en general, positivo en la fisiología y calidad de las bayas. Si bien esta tecnología no es económica, si compensa la inversión de los productores de uva de mesa ya que es capaz de proteger el cultivo frente a condiciones climáticas extremas como heladas en periodos de brotación o lluvias de cosecha. Además el uso de cubiertas plásticas podría disminuir la evapotranspiración del cultivo reduciendo el uso del agua”, dijo la investigadora del INIA, Carolina Salazar, una de las autoras del boletín ‘Cubiertas Plásticas en Uva de Mesa’, publicado por el INIA tras tres años de investigación:
El boletín, que se puede descargar aquí, es la culminación de un trabajo realizado también por los especialistas del INIA, Gabriel Sellés, en riego y Bruno Defilippi, en poscosecha; en el que participaron también los expertos de Subsole, Gabriel Marfán, y Valeria García.